Mmm… Quise darle un twist a la receta tradicional de leche dorada y añadir unos de elementos que he aprendido que son súper necesarios para aprovechar al máximo la medicina de esta maravillosa planta. Estos son: 1.Pimienta: La pimienta ayuda a activar la curcumina, o sea el ingrediente principal de la cúrcuma que es el que guarda todos los beneficios. 2. Aceite: El aceite ayudará a la mejor absorción de los nutrientes en nuestro sistema pues las células reciben el transporte de nutrientes a través de la grasa. 3. Hacer una pasta con la cúrcuma. Esto ayudará a que sea más accesible y al cocinar la cúrcuma le sacas más sabor… Y claro, las otras especias que tiene la receta le añadirán un sabor delicioso a tu ritual de auto cuidado mientras apoyan al ingrediente estrella: La cúrcuma
Ingredientes para la pasta de cúrcuma
1/2 taza de agua filtrada
1/2 taza de cúrcuma en polvo
1/4 cucharadita de pimienta
1/8 cucharadita de ralladura de nuez mozcada
1/4 cucharadita de cárdamo en polvo
1/4 cucharadita de canela
1 0 1/2 pulgada de jengibre (si te gusta picosito añádele más)
una pizca de sal
Procedimiento:
A fuego medio mezcla en una olla pequeña con la 1/2 taza de agua la cúrcuma, pimienta, nuez mozcada, canela y jengibre. Mueve constantemente hasta crear una pasta. Verifica el espesor y de ser necesario añade un poco más de agua. Cocina por cerca de 8 minutos. Una vez lista, puedes guardar la pasta en un en envase de cristal que selle bien por hasta 15 días en la nevera
Leche de cúrcuma
Ingredientes:
1/2 cucharadita de pasta de cúrcuma
1 taza de leche vegetal
1 cucharadita de aceite de coco o ajonjolí
Procedimiento:
En una olla pequeña mezcla una taza de leche sea de vaca o nueces o semillas y la 1/2 cucharadita (dependiendo de tu paladar) de la pasta de cúrcuma y permite que hierva por 4-5 minutos. Apaga la hornilla y retira del fuego, añade 1 cucharadita de aceite de coco o ajonjolí y mezcla bien… Sirve caliente en una taza y endulza si deseas con un poco de miel, jarabe de maple o extracto de dátil 😉 ¡Que disfrutes!