Skip to content
alimentación para endometrosis

¿Por qué consumir cúrcuma te ayuda si tienes endo?

1 de February de 2021

De seguro has escuchado hablar de la cúrcuma para aliviar la inflamación en distintas condiciones, pero ¿Cómo te ayuda a ti específicamente si tienes endometriosis?

La endometriosis tiende a provocar mucha inflamación en el área pélvica y muchas veces también en el sistema digestivo. Varios estudios han demostrado que la cúrcuma puede ayudar a personas con endo para disminuir esa inflamación. Aquí como:

👉🏽Disminuye la angiogénesis: En estudios realizados entre personas con endo y personas sin endo, se ha encontrado que las personas con endometriosis muestran mayor actividad angiogénica o sea, mayor creación de vasos sanguíneos, en el fluido del peritoneo. -el peritoneo es la membrana serosa formada por tejido conectivo que se encuentra en la cavidad abdominal y que cubre completamente o parcialmente los órganos que están en el abdomen-. Así mismo la expresión del factor de crecimiento vascular endotelial, VEGF por sus siglas en inglés, tiende a ser mayor en personas con endo. La curcumina a mostrado que podría reducir la expresión del VEGF

👉🏽Disminiye metástasis: En estudios también se ha identificado que la curcumina puede reducir y afectar la expresión de las aderencias celulares y las uniones. Al prevenir las uniones y adherencias celulares la curcumina ayuda entonces a prevenir metástasis que es cuando un agente patogénico se tranfiere de un lugar primario a otro – O sea, en arroz y habichuelas, puede evitar la propagación de lesiones y adherencias celulares con endometriosis.

👉🏽Induce Apoptosis: Apoptosis es muerte celular. Se supone que nuestras células tienen un tiempo determinado de vida, esto es algo que pasa en todos los seres celulares. La apoptosis ayuda a que no haya una sobre población celular y metástasis celular. Las personas con endo tienden a tener altos niveles de estradiol. Altos niveles de estradiol están relacionados a menores niveles de apoptosis, o sea a menor muerte celular. La curcumina suprime la ploriferación (crecimiento) endometrial, reduciendo el estradiol. ¿Cómo ayuda eso? Pues se entiende que el estradiol juega un papel importante en el desarrollo y mantenimiento de endometriosis

👉🏽Estrés oxidativo: De acuerdo con el Envirionmental Science Health Center de la Universidad de Michigan, el estrés oxidativo ocurre cuando hay un desequilibrio en nuestras células debido a un aumento en los radicales libres y/o una disminución en los antioxidantes. Hay estudios que han encontrado que los radicales libres aumentan el crecimiento de adherencias y de células de endometriosis en la cavidad peritoneal fomentando el desarrollo de endometriosis y problemas de fertilidad. La curcumina es antioxidante. Los antioxidantes previnene que las células se oxiden y deterioren cuando entran en contacto con los radicales libres – Los radicales libres son cambios químicos que occurren en las células y que se pueden acumular en ellas y provocar daños en moléculas como el ADN, lípidos y proteínas.

Como vez, la curcumina puede ser una gran aliada para trabajar la endometriosis y ayudarte a controlar los síntomas. Puedes consumirla añadiéndola a tus comidas, en infusiones como la leche dorada o leche de cúrcuma y/o usando suplementos. Las investigaciones han confirmado consistentemente que la curcumina es segura y frecuentemente tolerada. Para mejorar la absorción de suplementos de curcumina es importante que utilices suplementos de calidad. Mi mentora, la Dra. Jessica Drummond, sugiere combinarlo con antioxidantes como resvelatrol para mejor efectividad terapéutica. Antes de comenzar a usar cualquier suplemento, habla con tu médico, nutritionista para ver cómo te puede benediciar su uso.

La información en este escrito está basada en el artículo: Curcumin and Endometriosis de la Dra. Jessica Drummond y el Integrative Women’s Health Institute. Las referencias que ella cita son:

www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3941414/

www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0753332217346838?via%3Dihub www.karger.com/Article/FullText/491886

www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4533742/

 

Si necesitas trabajar a fondo endometriosis y no tienes idea de por dónde comenzar, o si necesitas apoyo para lograrlo, puedo ayudarte.

La autora, Mayra Ortiz, es endoguerrera, Coach de salud integral, Coach de Salud de la Mujer especializada en endometriosis y dolor pélvico por el Integrative Women’s Health Institute con cerca de 5 años de experiencia trabajando con personas con endometriosis.

¡Compártelo en tus redes sociales!

Últimos episodios de mi PODCAST

¡Sígueme en las redes!