Skip to content
hongos medicinales

Hongos medicinales para manejo de endometriosis

23 de February de 2021

Cuando hablamos de hongos es posible que llegue a tu mente las típicas setas blancas o marrón, alguna trufas o una enorme portobello. Y aunque son las más conocidas y por eso las más populares,no son las únicas. El mundo de los hongos es enorme. Existen cerca de 650 especies de hongos comestibles y entre ellos se encuentran muchos con cualidades medicinales que podemos declarar como estrellas antiinflamatorias.

Los hongos o setas tienden a ser altos en antioxidantes, así que son geniales para apoyar al sistema inmunológico. Es importante tener en cuenta que auqnue algunos hongos medicinales son comestibles otros, por el contrario, no pueden ser consumidos tal cual, pues tienen fibras que no pueden ser digeridas por nuestro sistema. Así mismo es importante tener en cuenta que, aunque existen hongos comestibles y medicinales, otros pueden intoxicarte y afectar tu salud, así que es importante conocer cuáles son seguros de consumir.

Además de estar llenos de antioxidantes, los hongos medicinales pueden apoyar el aumento de energía y enfoque, calmar el sistema nervioso, ayudar a balancear los niveles de azúcar en sangre, expresar propiedades noeroprotectivas y neuroregenerativas y claro, tener efectos antiinflamatorios.

Como endoguerrera es posible que te enfrentes a inflamación y dolor. Pero también te enfrentas a estrés y en ocaciones a desgano y/o mente nublada. Los hongos medicinales contienen ciertos compuestos conocidos como triterpenos, además de metabolizadores y enzimas que contribuyen a para apoyar el sistema inmune, el sistema nervioso y a controlar la inflamación. Así como a incrementar, energía, enfoque y vitalidad.

Similar a otros agentes antiinflamatorios naturales, podemos ver el trabajo de los hongos medicinales como uno que está tras vastidores. Pueden ser un apoyo y soporte cuando se usan continuamente y sus efectos pueden a ser, en un principio, bastante sutiles. Aún así,puede valer la pena probarlos y ver si pueden ser parte de tu kit menstrual.

Aunque hay muchos hongos con cualidades antiinflamatorias, a continuación, te cuento de 3 de ellos que puedes comenzar a añadir a tu vida si tienes endometriosis o dolor menstrual:

  1. Reishi – Entre el montón de beneficios que puede tener este hongo medicional, en un estudio realizado en el aó 2017 se reportó una reducción general en los niveles de inflamación entre pacientes con fibromialgia luego de tomar seis gramos de Reishi durante 6 semanas. Así mismo, tiene efectos calmantes que puede ayudar para manejar nasiedad, insomnia o nerviosismo¿Cómo puedes consumir Reishi? Los hongos Reishi pueden ser consumidos en infusiones si es usado en polvo, puedes añadirlo a batidos o tomarlo en tincturas o cápsulas. Es más hay sustitutos de café que son a base de Reishi.

  2. Lion´s Mane – Este hongo es hermoso. Su nombre es por que parece la maranta de un león y además de sus cualidades antiinflamatorias tiene propiedades que ayudan a apoyar el sistema nervioso. Desde dolores provocados por daños a los nervios, hasta ayudar con el foggyness o despiste pues tiene propiedades que ayudar a regenerar la mielina o capa protectora alrededor de los nervios. Así mismo, puede ayudar con la ansiedad y la depresión. En un estuduio realizado en 2018 se encontró que reduce la ansiedad y promueve la formación de neuronas nuevas en el cerebro. Es un hongo comestible, pero es difícil de encontrar en colmados. Puedes usarlo en tincturas, polvos, cápsulas o infusiones

  3. Cordyceps – Se le conoce como el hongo de la energía pues aumenta el flujo sanguíneo y el oxígeno en la sangre pues aumenta el ATP en las células. Por lo tanta aumenta energía y reduce la fatiga. En varios estudios realizados a animales se encontró que puede ayudar con enfoque, , aprendizaje y memoria. Puede ser bueno para mejorar tu ánimo, aumentar la energía y ¿por que no? añadir un poco de poder cerebral 😉 . Puede encontrarse ne cápsulas o tincturas.

Bueno nena, ¿Qué te parece? ¿Lo intentarías? Esto son recommendciones y siempre es buena idea consultar con tu médico si decides añadir algún suplemento a tu rutina. Siempre recuerda que muchos de ellos como Lion´s Mane, el Maitake o Shitake (que no menciono aquí per oque son deliciosos) pueden encontrarse en algunos colmados y son comestibles, así que puedes ir añadiendolos a tus comidas y disfrutando de su rico sabor. Nada como unos hongos salteados en un poco de mantequilla con sal, pimienta y ajo …

Si te gusta lo que lees, Y si conoces a alguien que pueda sacarle provecho, compártelo

Hasta pronto!

XOXO

Mayra

Bibliografía:

Sansouci, Jenny. The Rebel’s Apothecary. Penguin Publishing Group. Kindle Edition.

Pazzi, F., Fabero, R. F. (2017) “Effects of Ganoderma lucidum on Pain in Women with Fibromyalgia.” Fibromyalgia Open Access 2, 115.

Sansouci, Jenny. The Rebel’s Apothecary (p. 335). Penguin Publishing Group. Kindle Edition.

https://www.cancer.gov/espanol/cancer/tratamiento/mca/paciente/hongos-pdq

https://link.springer.com/article/10.1007/s13205-013-0121-9

¡Compártelo en tus redes sociales!

Últimos episodios de mi PODCAST

¡Sígueme en las redes!