Nena, aquí se puede ver la costura de la diferencia de edad, pero bueno… ¿Te acuerdas los anuncios de la campaña publicitaria estadounidense “Got Milk”, en los que aparecían celebridades con un bigote blanco invitando a la gente a tomar más leche para evitar problemas de salud como osteoporosis entre otras cosas?
Tiempo después de esa campaña publicitaria Desde hace un tiempo se han despertado debates entre si los lácteos son buenos o malos para tu salud así que en este episodio, vamos a explorar un poco el efecto que pueden tener los lácteos en algunas personas menstruantes y en el dolor menstrual.
Ok momento quiz: No necesitas papel y lápiz, son sólo 5 preguntas rápidas de sí o no.
1. ¿Tienes dolor con tu menstruación o con tu ovulación?
2. ¿Tienes acné?
3. ¿Tienes problemas intestinales como inflación o bloating, gas, mala digestión, o síntomas similares a los que se presentan con el síndrome de colon irritable o IBS
4. ¿Sufres de congestiones nasales esporádicas o continuas, sientes flema?
5. ¿Has experimentado infecciones de oído o tienes catarros frecuentes?
En mi experiencia trabajando con personas menstruantes que tienen dolor pélvico crónico o que presentan algún tipo de dolor pélvico asociado a la menstruación, o que presentan síndrome pre menstrual PMS o PMDD, por lo regular eliminar los lácteos de su alimentación tiende a dar buenos resultados en cuanto a manejo de dolor. Y esto lo he experimentado también conmigo
¿A qué se puede deber esto?
Pueden ser varios motivos, entre ellos:
La mayoría de la leche de vaca proveniente de Estados Unidos, así como la mayoría de los productos lácteos hechos con esta misma leche tienen varios issues. Entre ellos las vacas son alimentadas principalmente de productos que no son naturales para su dieta – maíz, soya o granos- Las vacas comen pasto. Este tipo de alimentación crea procesos inflamatorios en ellas que tienen que ser tratados con antibióticos. Así mismo, para promover la continua producción de leche las vacas son inyectadas con la hormona rBGH. Entonces, esas hormonas y esos antibióticos se quedan en la leche, leche que tu consumes y que puede alterar tu sistema hormonal. De hecho, por si no lo sabías tanto en Canadá, Australia como en la Unión europea, inyectar hormonas como la rBGh que estimula la producción de leche en las vacas está prohibido.
Por lo tanto, si tienes problemas de dolor menstrual, acné, problemas digestivos, alergias y congestión, mi recomendación sería que explores dejar la leche y los productos lácteos a un lado. ¿Eso quiere decir que te tienes que convertir en vegana y dejar todos los productos animales? Nop. Si me conoces sabes que no soy partidaria de hacer dietas a menos que sean por un tiempo limitado para tratar una condición específica, como la dieta de eliminación que trabajo a veces con mis clientas pero la idea es siempre volver a comer la mayor cantidad de alimentos altos en nutrientes y crear tu fórmula, lo que te funciona a ti. Sin nombres, no hay que ponerle nombres. Así que no, dejar lo lácteos no quiere decir dejar todos los productos animales.
Pero si te encantan los lácteos ¿Cómo puedes hacer ese proceso más llevadero?
Si decides continuar consumiendo productos de leche de vaca, asegúrate que provienen de vacas que son alimentadas con pasto, que sea orgánica, libre de hormonas, antibióticos y pesticidas. Por lo regular se consigue en mercados orgánicos o farmers markets
Considera consumir leche y sus derivados crudos. Muchas personas han hecho el cambio a leche cruda y dicen sentirse mejor pues recibes todos los nutrientes de la leche intactos, incluyendo enzimas como la lactasa que es la que ayuda a digerir la leche. De hecho, explora los fermentos de este tipo de leche como kéfir que va a añadir buenas bacterias a tus intestinos. Es súper importante que si te vas por esa vía te asegures que la leche viene de fuentes confiables que hacen pruebas de contaminantes a sus productos y los hacen públicos.
Otro aspecto que debes tener en cuenta es el tipo de caseína que tiene la leche que consumes. ¿Qué es la caseína? La caseína es una proteína que se encuentra en la leche que puede provocar inflamación en muchas personas. Hay dos tipos de ella: Caseína A1 y Caseína A2. La caseína A1 que se encuentra mayormente en la leche producida por las vacas Holstein tiende a estimular la producción de citokinas inflamatorias en muchas personas. Sin embargo, la leche de las vacas Jersey, la de cabra y ovejas contiene caseína A2. Este tipo de leche parece no tener el mismo efecto inflamatorio y es más fácil de digerir. Entonces, si ya sacaste el violín y estás en duelo porque no puedes vivir sin el queso, puedes intentar probar productos de cabra, oveja o de vacas jersey a ver si no tienes los mismos issues que con los lácteos regulares. Si ves que los problemas persisten, puedes considerar dejar lo lácteos por un tiempo y ver si te sientes mejor.
Pero si estás decidida a que quieres dejar los productos lácteos puedes recurrir a sustitutos de leche como las bebidas vegetales aquí entran la leche de almendras, avena, cáñamo, pajuil, sésamo, semillas de calabaza, coco y más. Y los productos hechos con este tipo de leche o bebida vegetal. Intenta que si las compras en el súper no sean con azúcar añadida sino sin endulzar.
Espero que estas ideas te ayuden a ir navegando tu proceso de manejo de dolor y que veas resultados. En mi experiencia es importante darle tiempo, en uno a tres meses tienen a verse los efectos. Si necesitas ayuda para hacer estos cambios y otros cambios más en tu estilo de alimentación y estilo de vida, estoy aquí para ayudarte. Ve a mi página web y entra a la pestaña de servicios, ahí puedes ver lo que ofrezco en mi programa de coaching 1:1 y enviarme un mensaje si te interesa trabajar conmigo.
Recuerda que podemos seguir esta conversación en el grupo privado de Facebook Desde el útero Podcast.
Yo me despido, pero tenemos una cita el próximo miércoles. ¡Hasta pronto!
*La información ofrecida en este podcast es basada los estudios experiencia de Mayra Ortiz como women’s health coach y no pretende sustituir ningún tratamiento médico.