Skip to content

Episodio 3: Hablemos de los tratamientos para endometriosis (parte 3) Cirugía

26 de April de 2022

Hoy seguimos con esto de disectar los tratamientos actuales para endometriosis. Para una endojeva es súper importante entender esto. ¿Por qué? Porque así puedes abogar mejor por tus necesidades y derechos y le llegó el turno a:

 

La cirugía…

Por si acaso, en este episodio doy mucha información y puede ser abrumador tratar de recordarlo todo, así que hice la guía de supervivencia para endojevas donde explico todo esto en detalle y hablo también de los tratamientos hormonales los AINES y los tratamientos integrales. 

 

Con la cirugía, al igual que con los tratamientos hormonales hay tela para cortar. Mayormente porque el colegio Americano de obstetras y ginecólogos, ACOG por sus siglas en inglés, ha mantenido un protocolo… digamos que algo obsoleto y muchos médicos se siguen refiriendo a él sin sopesar estudios e investigaciones que se han hecho en los últimos años.

Primero hay que saber que la cirugía es la única forma de obtener un diagnóstico de endo actualmente. ¿Que a estas alturas deberíamos tener otras alternativas menos invasivas? Sí, pero el detalle es que aunque se han tratado opciones, todavía no hemos llegado ahí. Los síntomas de endo pueden confundirse con otras condiciones y  la cirugía es como único se puede hacer una biopsia que nos lleve a algo certero. 

Ahora bien, aunque por años la cirugía se ha usado como método de identificación de la condición, actualmente se usa también como parte del tratamiento. 

 

¿Qué ha cambiado? 

Originalmente el acercamiento para la cirugía era por ablación o quemado del tejido. Y aún hay quienes la practican sin embargo, estudios han demostrado que hay mejores resultados para pacientes de endometriosis y dolor pélvico crónico, cuando la cirugía se hace a través de excisión o cortado. Un proceso muy similar a lo que se hace en cirugías para sacar tejidos de cáncer. Y que más allá de ser una forma de diagnóstico, puede ser considerada también como tratamiento. 

 

¿Por qué? 

Aunque algunos medicamentos pueden ser efectivos para tratar síntomas, no detienen el progreso de la enfermedad. La cirugía puede ofrecer beneficios a largo plazo cuando está hecha adecuadamente, por exición y por una especialista. Y esta parte es clave: una cirugía hecha por un especialista en endometriosis es la diferencia entre tener múltiples cirugías fallidas y la posibilidad de ver mejoría en síntomas y ayudar a pacientes a crear calidad de vida por más tiempo.

Una especialista en endometriosis y cirugía mínimamente invasiva por exición sabe identificar endometriosis y encontrarla en zonas que a veces un ginecólogo no sabe que tiene que buscar ni cómo se ve o que puede indicar que ahí puede haber tejido. Con  endometriosis  lo que se ve a simple vista frecuentemente no es lo único, tiende a haber tejido profundo oculto y ojos que ven la condición a diario o casi a diario son los únicos que pueden identificarla correctamente. 

Entonces, vamos a hablar un poco más a fondo de los tipos de cirugía para que tengas una idea más clara de cuáles son las diferencias: 


Cirugía por ablación o quemado: 

Es una de las técnicas de cirugía más populares para identificar si hay o no endometriosis. Usa técnicas de quemado del tejido sea con láser o cauterio, lo que imposibilita el acceso a una biopsia (a menos que se extraiga tejido sin quemar. Aún así, limita el acceso al tejido para ese propósito.) La biopsia es importante porque es lo que nos va a ayudar a determinar si hay o no endo en ese tejido.

La meta con la cirugía por ablación es quemar y destruir el tejido superficial de endometriosis.

 

¿Cuáles pueden ser los pros de esta cirugía? 

Tiende a ser una cirugía rápida con un proceso de recuperación corto

Puede ayudar a llegar a un diagnóstico visual. Ahora bien no se está trabajando el tejido profundo. El diagnóstico por biopsia requerirá varias muestras de tejido sin quemar.

Los Contras:

Produce más tejido cicatrizante- que puede afectar la postura funcionalidad del tejido- .Puede provocar más inflamación por el uso de herramientas de calor. El calor y quemado puede afectar al tejido saludable. Sólo remueve el tejido de la superficie, dejando atrás lesiones y tejido que continuará creciendo y esparciéndose en la zona.

 

Otro acercamiento de cirugía frecuente es la cirugía definitiva: 

La histerctomía consiste en extraer el útero y puede también incluir ovarios y cervix dependiendo de lo que esté afectado. Esto rara vez es un tratamiento adecuado para tratar endometriosis. Remover el útero sin atender o sacar las lesiones que se desarrollan por la condición en zonas fuera de los órganos reproductivos no eliminará el dolor o síntomas en las pacientes.Es muy raro que endometriosis se encuentre sólo en el útero, ovarios u órganos reproductivos. Es erróneo pensar que la histerectomía va a curar la endometriosis. Sin embargo, en algunos casos como la existencia de adenomiosis, la histerectomía puede ser efectiva.

Una cirugía definitiva es una decisión seria. Si es una posibilidad debe ser discutida a fondo con la paciente y realizarse con el consentimiento de esta.  

 

Ahora la cirugía por exición

Es considerada el “gold standard” o regla de oro para tratar endo. Imagina endometriosis como un iceberg. Por lo regular, lo que se ve de endometriosis a simple vista es sólo una parte pequeña de lesiones y tejido más profundos. La cirugía por excisión busca extraer lesiones superficiales y profundas en todas las zonas donde se encuentre, incuyendo aquellas bajo la superficie de otros tejidos u órganos. Por eso es tan importante que sea realizada por manos expertas. En esta cirugía se hace uso mínimo de calor y electricidad

 

Pros

Hecha adecuadamente puede eliminar gran parte de la condición en pacientes y los resultados durar por más tiempo. (En un estudio reciente establecía de 5-12 años o más)

Luego de la recuperación pacientes han reportado una disminución marcada en síntomas

Crea menos tejido cicatrizante que el que occurre cuando se usan métodos con calor o electricidad

Tiene una taza menor de recurrencia de operación. (tener que volver a intervenir en otra cirugía)

Se utiliza como tratamiento y diagnóstico pues es más accesible hacer una biopsia al tejido que no es quemado.

 

Contras:

Por lo regular el tiempo de recuperación es más largo. (3-6 meses)

En casos complejos, es posible tener que extraer órganos o tejidos comprometidos con la condición.

Es importante reconocer que la cirugía por exición no es una cura, sino un paso dentro de los varios para el manejo de endometriosis ¿Por qué?

Existen múltiples causas de dolor pélvico que nos son sólo endo. Es posible que una persona que tiene endo, tenga otro generador de dolor y/o síntomas. Por eso para trabajar endo es necesario un acercamiento integral. De hecho es la cuarta parte de esta serie.

Pero antes hay varias cosas que quiero que te lleves de este episodio: 

1.Primero, aunque los medicamentos pueden ser efectivos para tratar los síntomas, no detienen el progreso de la enfermedad. La cirugía puede ofrecer beneficios a largo plazo cuando está hecha adecuadamente, por exición y por una especialista.

  1. Segundo, ahora que tienes esta información y que sabes cuales son las diferencias es súper importante que hagas tu tarea de buscar a un especialista y que le hagas las preguntas adecuadas y observes. Por ejemplo, ¿Cómo es su revisión en la primera cita? ¿Llenas un cuestionario con historial de síntomas? ¿Te hacen un chequeo detallado?. También usa tu voz y pregunta acerca de cómo hace su cirugía (exición o ablación), experiencia- ten en cuenta que no todo el mundo sabe hacer excición y no queremos que alguien se ponga a inventar en el quirófano, eso puede traer consecuencias graves- , instrumentos utilizados, si hace recolección de biopsia, proceso de recuperación, etc. Muchos ofrecen la alternativas de fotos o video de la cirugía para que quede en record que se hizo por si hubiese que entrar una vez más a cirugía.  

Bien, esto es un montón de información así que recuerda que puedes tenerla a la mano descargando la guía de supervivencia para endojevas,donde explico todo esto y más, entrando al link que te dejo en las notas del programa. Por el momento me despido pero tenemos una cita la semana que viene, el miércoles. 

Cuéntame: ¿Haz tenido cirugía? ¿Que tipo? ¿Que efectos sea beneficios o probelas has visto?



¡Compártelo en tus redes sociales!

Últimos episodios de mi PODCAST

¡Sígueme en las redes!